Noticias

15/06/2023 11:40:00
Más de 300 alumnos participan en el Concurso de Cómic por los Derechos Humanos y la Ciudadanía Global de L'Hospitalet
Al certamen se han presentado 173 cómics de alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de ocho centros educativos de L'Hospitalet
Ver imagen de Más de 300 alumnos participan en el Concurso de Cómic por los Derechos Humanos y la Ciudadanía Global de L'Hospitalet (nueva ventana)

Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de premios del 7º Concurso de Cómic por los Derechos Humanos y la Ciudadanía Global de L'Hospitalet en el Auditorio Barradas, con la presentación del humorista Raúl Alcaraz.

El proyecto es una iniciativa consolidada en la ciudad, que se realiza bienalmente desde el 2015, impulsada por el Ayuntamiento de L'Hospitalet y la Fundación Solidaridad UB, con el apoyo de la Diputació de Barcelona, y tiene como objetivo promover la educación para la ciudadanía global entre el alumnado.

Al certamen se han presentado 173 cómics de más de 300 alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de ocho centros educativos de L'Hospitalet con unas temáticas que giran entorno a las desigualdades, el bullying, el sexismo, el racismo, los conflictos bélicos y el reciclaje, entre otros.

Durante el acto, se han premiado doce tiras cómicas realizadas por veintitrés alumnos con ocho accésit, tres menciones y un 1º premio.

  • 1º premio  - Noa Pérez Lissón y Berta Calderón Úbeda, alumnas de 5º de primaria de la Escuela Canigó, con un cómic sobre la desigualdad de género en las carreras científicas.
  • 1ª mención - Virginia Bolla y Júlia Falgàs, alumnas de la Escuela Ramon Muntaner, con una tira cómica también reivindicando la igualdad de género.
  • 2ª mención - Nora Rodríguez y Valentina Ramos, alumnas de 4t de la Escuela Paco Candel, por un cómic que es un canto a la amistad.
  • 3ª mención - Any Mairit Rojas y Laia Almeida, alumnas de 5º de la Escuela La Carpa, con una viñeta sobre la importancia del reciclaje.
  • Accésit: Sofia Parrales e Irene Bartra de l'Escola Canigó, Itzel Llaveria y Lucía Sánchez de l'Escola Paco Candel, Martina Aznar y Valeria Mirada de l'Escola Azorín, Jericko Pinto y Barae Laftouhi de l'Escola Ramon Muntaner, Abeeha Imran y Aroa Claudia Falcón de la Escuela La Carpa, Almeli Farreras y Khadija Tekkal de l'Escola Menéndez Pidal y Carla Cuevas y Kang Yin de l'Escola Santa Marta.


M. Ángeles Sariñena, concejala en funciones de Participación y Relaciones Ciudadanas de L'Hospitalet, y Xavi López, director de la Fundación Solidaridad UB, han asistido al acto.

El jurado del certamen está formado por Xavi López; José Luis Martín, dibujante de cómics; Antoni Guiral, crítico, editor y guionista de cómic, y representantes de la Diputación de Barcelona y del Ayuntamiento de L'Hospitalet.


El cómic como herramienta pedagógica

En esta edición del Concurso de Cómic por los Derechos Humanos y la Ciudadanía Global de L'Hospitalet han participado alumnos de ocho centros educativos: la Escuela Canigó, la Escuela Paco Candel, la Escuela Azorín, la Escuela Ramon Muntaner, la Escuela La Carpa, la Escuela Menéndez Pidal, la Escuela Balaguer y la Escuela Santa Marta.

Durante el curso, los alumnos han asistido a seis sesiones sobre cómo elaborar un cómic, desde la estructura, al lenguaje y el dibujo, y han descubierto la potencia de este medio para expresar temas cotidianos relacionados con la desigualdad y los derechos humanos.

El curso próximo, como se hace cada año, se editará la publicación Viñetas en la escuela por la solidaridad , que incluirá las tiras cómicas premiadas de esta edición. También contará, como es habitual, con la colaboración de figuras destacadas del mundo del cómic que publican viñetas inéditas que siguen los valores del certamen e incorporan elementos de L'Hospitalet.

Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de premios del 7º Concurso de Cómic por los Derechos Humanos y la Ciudadanía Global de L'Hospitalet en el Auditorio Barradas.

Al certamen se han presentado 173 cómics de más de 300 alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de ocho centros educativos de L'Hospitalet con unas temáticas que giran entorno a las desigualdades, el bullying, el sexismo, el racismo, los conflictos bélicos y el reciclaje, entre otros.

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos