Noticias

Actualidad

Página de resultados: 1 2 3 4 5 
  • Ver imagen de Reunión del jurado (nueva ventana)
    03/11/2017
    ¡Éstas son las personas que conformarán al jurado de la duodécima edición del Festival MetropoL'His GlobaL'H!

    Gemma Gimeno Font

    Trabajadora Social (UB), amante del cine y con un alto oído de la estética visual. Pieza fundamental del MetropoL'His GlobaL'H con una visión clara y firme del que el festival miedo llegar a ser. Trabaja a Jóvenes por la Igualdad y la Solidaridad con diferentes proyectos dirigidos a la juventud de toda Cataluña. Co-coordina el Festival con eficiencia y eficacia aportando ideas y recursos para continuar haciendo crecer esta aventura. ¡Apasionada por el Judo y valiente como pocas, ha venido para quedarse!

    Mireia Bofill Melero

    ¡Antropóloga social y cultural con un master en Investigación Etnográfica e Intervención Social (UAB) y cinéfila! Ha trabajado en el ámbito de la programación cultural y la educación y tiene un fuerte compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Fue responsable del ciclo de documentales Docu+ del Centro Cívico Parque Sandaru. Actualmente es codirector del Festival MetropoL'His GlobaL'H y participa en otros proyectos socioeducativos de la entidad Jóvenes por la Igualdad y la Solidaridad destinado a jóvenes del Hospitalet.

    Laia Pajuelo Sans

    Educadora Social (UB); ¡Master en Estudios de la Diferencia Sexual (DUODA, UB), Emprendedora de tipo! Formada también en dirección cinematográfica, ex-presidenta de Jóvenes por la Igualdad y la Solidaridad donde trabajaba en diversos proyectos socioeducativos para jóvenes y personas adultas. Coordinó el Festival MetropoL'His GlobaL'H desde la I a la X edición y vano co-coordinar la pasada undécima edición para dar paso a una dirección más joven y fresco. Autora del Bloc Mulier Sapiens se emociona con la poesía, la fotografía y los viajes en tren, ama el festival y siempre lo cuidará.

    Cristian Alcázar Esteban

    Teniente de alcaldía del Área de Bienestar y Derechos Sociales - Deportes y Juventud y Concejal de Distrito II Collblanc-La Torrassa de la ciudad del Hospitalet. Amante del buen cine, y del buen cine hecho por la juventud de su ciudad, trabaja a fin de que los proyectos se hagan realidad. Ha participado en ediciones anteriores como jurado y apoya la propuesta de Jóvenes por la Igualdad y la Solidaridad, confiando en que es una propuesta de calidad atractiva por la ciudad del Hospitalet.

    Nicolás Cortés Rojano

    Nacido en L'Hospitalet de Llobregat y licenciado en Historia para la UB, té un post-grado en Antropología, en la especialidad de Historia de África. Finalizó sus estudios de Dibujo y Diseño Gráfico en Barcelona y trabajó en el diario "El Noticiero Universal" como caricaturista. Fue director de la revista de lo 'H "Progreso" y director y fundador de la revista de cooperación sindical "SUR". Fue concejal del ayuntamiento de L'Hospitalet de 1999 a 2003, miembro del Consejo Consultivo de Cooperación de la Generalitat de Catalunya de 2001 a 2005 y miembro de la Junta del Fondo Catalán de Cooperación desde 1999. Es director del Programa de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de L'Hospitalet e impulsor del GlobaL'H: Festival de Curts de Cooperación por el Desarrollo desde sus inicios.

    Amadeo Rojo Morientes

    Técnico de Juventud del Ayuntamiento del Hospitalet; Formado en Educación Social y con un Posgrado en Smart Social City es colaborador indispensable del Festival desde la primera edición. Además, es gestor cultural, poeta y músico. Su criterio y espíritu joven nos ha acompañado cada año.

    Jordi Mèlich

    Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB el año 1991. Actualmente trabaja en Torre Barrena, Centro Municipal de Creación Multimedia del Hospitalet, en la gestión de contenidos, en la promoción del equipamiento, tutelando actividades y dando clase de comunicación. También colabora en el programa "Todo Gira" de Cataluña Radio y en el diario Sport. Ha trabajado en diferentes radios y televisiones municipales, pero el grueso de su actividad laboral ha estado en Radio y Televisión de L'Hospitalet como coordinador de deportes. También ha colaborado en Radio Barcelona, Cadena Ser, Europa Press, Mundo Deportivo, Marca, Agencia EFE y El Periódico. También formó parte de la redacción del COOB 92. Es una persona muy vinculada al Hospitalet por su larga trayectoria en los Medios de Comunicación Públicos, para ejercer de cabeza de prensa en diferentes acontecimientos de la ciudad y también como presentador de diferentes actas institucionales. En la docencia, ha estado dos años dando clases de periodismo deportivo y de radio informativa en la Universidad Internacional de Cataluña. Formará parte del jurado del GlobaL'H en esta cuarta edición.

    Marta de Muga Salleras

    Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona con un Master en Documental Internacional para el ECIB. Codirectora y cabeza de comunicación del Incluso, Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona. Es autora de diversos documentales con recorrido por festivales de Brasil y Europa. Actualmente es codirectora de la productora audiovisual Fish Muvi y se encuentra inmersa en un largometraje documental sobre el deporte paralímpico.

    Adriana Pérez Villa

    Periodista especializada en el documental. Ha realizado diversos proyectos documentales. ¡Codirectora y ninguno de contenidos del Incluso, Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona, fue la realizadora audiovisual de la revista cultural Bravo! Gerona y actualmente se encuentra en la postproducción del documental 4RIO.

    Santi Planet Garcia

    Doctor en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Universidad Ramon Llull, Ingeniero de Telecomunicaciones, profesor, apasionado del cine y creador audiovisual. Autor de diversos cortos y especialista en rodar contra reloj y con recursos muy limitados. Ha participado en diversos festivales, muchos de ellos expreso y que incluyen las anteriores ediciones del MetropoL'His GlobaL'H, con cortos que posteriormente han dado el salto a otros certámenes de ámbito nacional e internacional. www.planetariomedia.com

    Carles Gonzalez

    Licenciado en Historia (UB), especializado en Contemporánea, entiende el arte como una expresión popular que sirve para acercarnos la esencia de la sociedad y para llegar a donde los libros no nos pueden llevar, y piensa en el MetropoL'His GlobaL'H como escenario ideal para disfrutar de un manojo de buenas producciones culturales. Profesor de instituto, también ha colaborado en programas de radio (Radio3) como crítico de literatura y series. ¡Seguidor del Festival desde hace muchas ediciones, está encantado de aportar su granito de arena a este proyecto vivo y emocionante!

    Salvador S. Sánchez

    Licenciado en Comunicación Audiovisual para la UAB y en Dramaturgia y Dirección Escénica por el Instituto del Teatro de Barcelona. Es autor y director de teatro, especializado en dramaturgia contemporánea y nuevas dramaturgias musicales. ¡Ha escrito y dirigido las obras There Was en Fiesta! (At Carnegie Hall) (en gira por Cataluña); De ida, de vuelta (Espacio Basura 2014) y Espaldas Rotas (Teatro Estudio 2012). Es miembro fundador de la Cia Casa Real, para el cual escribe y dirige, junto con Raquel Loscos, los espectáculos Vende a Fraguel Rock (Tantarantana 2017), 17 simpáticas maneras de acabar con el capitalismo (Tantarantana 2016 y Sala Cuarta Pared 2017) y El gran despropósito (Beca Despierta 2013). Es autor de los espectáculos familiares La casa perdida (2017) y El Conde Arnau (2015), producidos por el Teatro de la Aurora. Es uno de los creadores y productores de las veladas escénicas Ensayar es de cobardes, que se organizan desde el año 2012 en la sala Àtic22 del Tantarantana. Desde el año 2016 forma parte del jurado de los Premios Pluma de Hierro de Narrativa Breve (Islas Baleares) y se encarga del departamento de prensa del teatro Tantarantana.
  • ExposicióVer imagen de Imatge de la campanya (nueva ventana)
    03/11/2017
    Esta exposición pretende acercar la idea de los Objectiivos del Desarrollo Sostenible como un gran proceso de coherencia en las políticas de cooperación. Las instituciones tienen que enajenar con la ciudadanía, de manera eficaz, en la erradicación de las miserias y peligros que sufre la Humanidad.
    Es especialmente destacable el papel de política pública y de coordinación de necesidades en estos ODS. No obstante el eje de la exposición es su despliegue en el mundo municipal. Queremos mostrar el crecimiento de las urbes y las variantes demográficas. A partir de aquí, la exposición se centra en tres apartados de los ODS. En concreto el 3º, el 4º y el 11º que giran en relación a la atención y prevención sanitaria, la enseñanza y la importancia de las ciudades como eje institucional y de desarrollo humano. Exponemos también la simetría entre nuestro Plan Director El H 2016-19 "Cooperación Internacional es Justicia Global" con los mencionados ejes de los Objetivos Desarrollo Sostenible.
    El programa incluye charlas y debates en educación secundaria y difusión en el ámbito académico y universitario, así como, en medios de comunicación del ámbito municipal.
  • Ver imagen de Fotos del taller (nueva ventana)
    25/10/2017
    Este próximo jueves 26 de Octubre, en las instalaciones del EMMCA, se celebrará el último taller conmemorativo para destacar esta edición de “Aproximación al África Subsahariana” y contaremos con la presencia del Regidor senyor Quiros para este fin de fiesta. Uno de los puntales del Plan Director L’H 2016-19, Cooperación Internacional es Justicia Global de nuestro municipio es la Sensibilización. Ello incluye la labor divulgativa y pedagógica, tanto desde el punto de vista sociopolítico y geográfico como el asociativo; sin embargo no podemos olvidar la faceta cultural. Es en este último marco dónde se ubica el taller “Aproximació a la dansa i la música africana” que imparten la Asociación Djumbai, entidad especializada en labores de cooperación en África Subsahariana, concretamente en Guinea Bissau y Senegal.
    En dicho taller, la bailarina Anna M’Bengue, formada en el Conservatorio de Dakar, ha realizado la actividad “Aproximació a la dansa africana” donde muestra paso a paso la base de las danzas africanas, de una manera práctica y lúdica; de la misma manera el percusionista Thairou Dabo ha llevado a cabo la actividad “Aproximació a la música africana” donde familiariza a los chavales con los diferentes instrumentos de percusión en las aulas.
    Ambas actividades se han programado directamente en los centros de primaria para alumnos de 8 a 11 años, durante el curso escolar 2016-2017. Se ha cubierto más de 14 centros, llegando a más de 550 niños de la Ciudad.
    En este curso, además, hemos contado con el soporte de la “Escola Municipal de Música i Centre de les Arts de L’Hospitalet – L’EMMCA” donde se ha llevado a cabo la actividad “Els sons i els valors de la música africana” a cargo del Griot Nino Galissa de Guinea Bissau y que lo ha impartido 32 talleres entre más de 800 alumnos de entre la propia escuela de música y alumnos de l’ESO (11 a 12 años) de centros educativos de Hospitalet que se han desplazado al EMMCA.
  • Ver imagen de Cartel 2017 Clica la imagén (nueva ventana)
    18/10/2017
    ¡El próximo viernes 20 de octubre presentamos el festival!
    Podremos disfrutar de la ponencia de Albert Pintó, director del largometraje "Matar en Dios" y profesor del ESCAQUE y revelaremos las 3 premises de los cortos elaborados en 48 h
    En la presentación del festival anunciaremos las tres premises del MetropoL'His:
    -Una localización de L'Hospitalet
    -Una acción o un objeto
    -y una frase
    Una de las premisas estará sujeto a votación, de manera que las asistentes podrán valorar cuál es la que más les gusta

    ¡ Últimos días del GlobaL'H!

    ¡El martes 10 de octubre es el último día para entregar los cortos de la categoría GlobaL'H! ¡Date prisa! ¡El primer premio podría ser tuyo!

    El GlobaL'H es la categoría internacional de cortos de cooperación, cultura de paz, la convivencia y los Derechos Humanos.

    ¡Sorteamos una cámara de acción! ¡Entra en nuestro Facebook y participa! ¡Tienes hasta el 17 de octubre!

    ¡ Inscríbete!

    Vídeo de la presentación
Página de resultados: 1 2 3 4 5 

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos