Noticias

Actualidad

Página de resultados: 1 2 3 4 5 
  • Ver imagen de Els Juliols2017 (nueva ventana)
    28/06/2017
    El Programa de Cooperación organiza una propuesta multidisciplinar de Sensibilización, mayoritariamente en colaboración con nuestras entidades y ONG's, comprende desde cortometrajes hasta cómic, de conferencias a formación musical, también algunas ediciones. Y procuramos también apostar por la formación, en esta ocasión para un modelo de cultura de paz, pero también con parámetros académicos. Por eso os ofrecemos los dos cursos que la Universidad de Barcelona organizará dentro de su programa Els Juliols.
    Los cursos se celebrarán tanto mañanas como tardes en el Centro Cultural Tecla Sala.

    Los cursos que reciben el apoyo del Programa de Cooperación y Solidaridad dentro de Els Juliols son:
     
    Conflictos armados, construcción de la paz y Cooperación internacional

    Memoria histórica y cooperación internacional
  • PRESENTACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE L'HOSPITALET 2016-2019Ver imagen de PRESENTACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE L'HOSPITALET 2016-2019: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ES JUSTICIA SOCIAL GLOBAL (nueva ventana)
    28/04/2017

    El día 3 de mayo, de 2017, se presenta en L'Harmonía, Espai d'Art de L'Hospitalet, la presentación del Plan de Director de L' H 2016-2019. Cooperación internacional es justicia social global.

    En un mundo donde las ciudades tienen un peso fundamental, debe caracterizarse por el principio de solidaridad. En L' Hospitalet nuestra solidaridad y nuestro compromiso social vienen de lejos, fuimos los primeros en sumarnos al espíritu de Cataluña con un plan director en el ámbito de la cooperación internacional en el 2003; Hoy celebramos los años de compromiso con la cooperación internacional, concebidos como una política pública, transparente y participativa derivada del trabajo realizado por las Naciones Unidas, con la que compartimos la misma hoja de ruta para promover el bien común, por lo que al intentar alcanzar el ambicioso plan de Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    La cuarta prioridad del plan de cooperación internacional es garantizar la protección social, la salud clave, la educación y la creación de puestos de trabajo y riqueza. Nuestro concepto de cooperación está ligado a nuestro compromiso con los derechos humanos, continuando con el espíritu con que el Hospitalet firmó la Carta Europea de Protección de los Derechos Humanos en la ciudad, aprobada en Saint-Denis (Francia) el 18 de mayo de 2000.

    Estamos convencidos de que toda tarea de cooperación es una tarea común. Este texto es una obra coral, un proceso participativo, un esfuerzo de síntesis en el que las entidades colectivas trabajan juntas, grupos colectivos, ONGs experimentadas, universidades, sindicatos y autoridades locales. Nuestro reto es construir un mundo mejor y más justo.

    La presentació de l'acte ha estat a càrrec del senyor Francesc Belver Valles, tinent d'alcaldia de l'àrea de Coordinació, Planificació, Desenvolupament Econòmic i Ocupació de l'Ajuntament de L'Hospitalet, que ha donat la paraula al senyor Josep Lluís Alay Rodríguez, Comissionat de Relacions Internacionals de la Diputació de Barcelona. Així com hem comptat amb les intervencions inestimables de Manel Vila i Motlló, director general de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya (ACCD), de la doctora Maria Teresa Vilalta Ferrer, delegada del rector per a l'acció social de la Universitat de Barcelona.

    Transmisión del acto en directo  a les 18,30 en este enlace

    Presentación

    Publicación de la notícia en L'Hdigital. Medios de comunicación de L'Hospitalet

  • Ver imagen de Portada libro (nueva ventana)
    31/01/2017
    El Programa de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de L'Hospitalet y la Asociación L'Hospitalet amb El Sàhara, organizan la presentación del libro El cartero del Desierto , sobre un pueblo, el saharaui, que proclama su libertad con la esperanza de volver a habitar su antiguo hogar.
  • Ver imagen de PDCI pàg 1 (nueva ventana)
    11/01/2017
    El origen de la política española de cooperación para el desarrollo tiene su base legal en la declaración contenida en el preámbulo de la Constitución de 1978, donde la nación española proclama su voluntad de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de cooperación eficaz entre todos los pueblos de la Tierra.

    Por su parte, el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Cataluña establece la obligación de la Generalitat de promover la paz y el desarrollo de los pueblos mediante las correspondientes acciones y políticas de cooperación.

    La política de cooperación internacional para el desarrollo constituye un aspecto fundamental de la acción exterior de los estados democráticos en relación en aquellos países que no han alcanzado el mismo nivel de desarrollo. Está basada en una concepción interdependiente y solidaria de la sociedad internacional y las relaciones que en ella se desarrollan.

    La Ley 23/1998, de 7 de julio, de cooperación internacional para el desarrollo articula en un único texto el conjunto de medidas e instrumentos que configuran nuestra política de cooperación al desarrollo. En el artículo 20 se contempla la cooperación realizada desde las comunidades autónomas y entidades locales como expresión solidaria de sus respectivas sociedades, basándose en los principios de autonomía presupuestaria y auto-responsabilidad en su desarrollo y ejecución.

    En este sentido, el Parlamento de Cataluña aprobó la Ley 26/2001, de 31 de diciembre, de cooperación, encargada de elaborar las directrices y los principios rectores de las actuaciones de cooperación impulsadas por el gobierno mediante la redacción del Plan director de cooperación al desarrollo, que es la principal expresión técnica de la política de la Generalitat en materia de cooperación al desarrollo. El Plan director 2015-2018 fue aprobado por Resolución nº. 103-X / 2015, de 22 de abril, y es vigente hasta el 31 de diciembre de 2018.

    Nuestro Plano Director es un instrumento participativo que plantea tres elementos clave: ser un modelo riguroso, que simplifique formas (a pesar de las complejidades administrativas nacionales e internacionales), que favorezca las relaciones entre ciudades y que refuerce también el papel de los ciudadanos.
Página de resultados: 1 2 3 4 5 

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos