Noticias

Actualidad

Página de resultados: 1 2 3 4 5  ... 
  • Gala Final dels tallers EngLHoba't 2018Ver imagen de Fotos de la Gala final dia 8 de juny del 2018 (nueva ventana)
    11/05/2018
    Gala Final de presentación de las historias realizadas en los talleres audiovisuales de cine cooperativo "EngLHoba't", actividad programada en el contexto de intervención formativa del Festival MetropoL'His (Festival de cortos y videoclips en 48 h) / GlobaL'H (Festival internacional de cortos de Cooperación al Desarrollo).
  • Exposición  Centre Educatiu JOAN XXIII Ver imagen de Exposició i xerrada  (nueva ventana)
    20/04/2018
    En el vestíbulo del Centro Educativo CE JOAN XXIII la exposició Ciutats per la justícia global: una visió dels objectius de desenvolupament sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro, así como de la charla sobre los objetivos (ODS).

    «Hace falta que cambiamos radicalmente nuestra idea de la
    función de la educación en el desarrollo mundial,
    porque tiene un impacto catalítico en el bienestar de los
    individuos y el futuro de nuestro planeta. [...] Ahora más
    que nunca la educación tiene la responsabilidad de adaptarse
    a los retos y las aspiraciones del siglo xxi y fomentar los
    valores y las competencias adecuados para conseguir
    un crecimiento sostenible e inclusivo y una convivencia
    pacífica.»
    IIrina Bokova, directora general de la UNESCO
    «La educación puede contribuir, y tiene que hacerlo, en una nueva
    visión del desarrollo mundial sostenible.»
    (UNESCO, 2015)
    Emprender el camino del desarrollo sostenible
  • Ver imagen de Exposición y charla en la escuela Jaume Balmes (nueva ventana)
    20/04/2018
    En el vestíbulo de la escuela Jaume Balmes la exposición Ciudades por la justicia global: una visión de los objetivos de desarrollo sostenible, la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro, así como de la charla sobre los objetivos (ODS), que son el resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros, de la ONU y también la participación sin precedentes de la sociedad civil y otras partes interesadas.
    Son 17 objetivos de desarrollo sostenible con 169 metas a diferencia de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con 21 metas. Los ODS son de amplio alcance, perque se abordan los elementos interconectados del desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Los complejos desafíos que existen en el mundo hoy día exigen que una amplia gama de cuestiones estén cubiertas, y abordar las causas fundamentales de los problemas y no sólo los síntomas.
     
  • Ver imagen de Exposición y charla en el Instituto Bisbe Berenguer (nueva ventana)
    20/04/2018
    En el vestíbulo del Instituto Bisbe Berenguer la exposición Ciudades por la justicia global: una visión de los objetivos de desarrollo sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro y escuchar la charla sobre los objetivos (ODS), que son el resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y también la participación sin precedentes de la sociedad civil y otras partes interesadas.
    1. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda ambiciosa y universal para transformar el mundo. El 25 de septiembre del 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ONU, 2015). Este nuevo marco mundial para redirigir la humanidad hacia una vía sostenible se creó después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
    Sostenible (Rio+20), celebrada en Rio de Janeiro, Brasil, en junio del 2012, en un proceso de tres años que ha implicado los Estados miembros de la ONU, estudios nacionales en que han participado millones de personas y miles de actores de todo el mundo.
    Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se sitúan en el núcleo de la Agenda 2030. Los ODS son universales, transformadores e inclusivos y describen los principales retos relacionados con el desarrollo a los cuales se enfrenta la
    humanidad. El objetivo de los 17 ODS es garantizar una vida sostenible, pacífica, próspera y equitativa por todo el mundo para todo el mundo, ahora y en el futuro. Los objetivos abordan retos mundiales decisivos para la supervivencia de la humanidad. Se establecen límites medioambientales y umbrales críticos para el uso de los recursos naturales. Los objetivos reconocen que poner fin a la pobreza tiene que ir acompañado de estrategias destinadas
    a generar crecimiento económico. Abordan una serie de necesidades sociales como la educación, la salud, la protección social y las oportunidades laborales, además del cambio climático y la protección medioambiental. Los ODS se enfrentan a barreras sistémicas
    al desarrollo sostenible como la desigualdad, las modalidades de consumo no sostenibles, la escasa capacidad institucional y la degradación del medio ambiente.
    Para alcanzar los objetivos hace falta que cada uno haga su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y cada ser humano del mundo. Se espera que los gobiernos asuman responsabilidades y creen marcos, políticas y medidas nacionales para poner en práctica la Agenda 2030. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible se
    caracteriza fundamentalmente por su universalidad y su indivisibilidad. Se dirige a todos los países -del hemisferio sur y el hemisferio norte- como países objetivo. Todos los países que suscriben la Agenda 2030 tienen que adaptar sus esfuerzos en materia de desarrollo con el objetivo de promover la prosperidad protegiendo el planeta por conseguir un desarrollo sostenible. Así, con respecto a los ODS, se puede considerar que todos los países están en vías de desarrollo y todos los países tienen que actuar con urgencia.
    Los 17 Objetivos de Desarrollo
    Sostenible (ODS):

    1. Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus
    formas por todo el mundo
    2. Hambre cero. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad
    alimenticia y la mejora de la nutrición y promover
    la agricultura sostenible
    3. Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el
    bienestar para todo el mundo a todas las edades
    4. Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva,
    equitativa y de calidad y promover oportunidades
    de aprendizaje permanente para todo el mundo
    5. Igualdad de género. Conseguir la igualdad entre los
    géneros y empoderar todas las mujeres y niñas
    6. Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad de agua
    y su gestión sostenible y el saneamiento para todo el mundo
    7. Energía limpia y asequible. Garantizar el acceso a una energía
    asequible, segura, sostenible y limpia para todo el mundo
    8. Trabajo digno y crecimiento económico. Promover el
    crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible,
    la ocupación llena y productiva y el trabajo digno
    para todo el mundo
    9. Industria, innovación e infraestructuras. Construir
    infraestructuras, promover la industrialización inclusiva y
    sostenible y fomentar la innovación
    10. Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad a los
    países y entre países
    11. Ciudades y comunidades sostenibles. Conseguir que las
    ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
    seguros, resilients y sostenibles
    12. Consumo y producción responsables. Garantizar modalidades
    de consumo y producción sostenibles
    13. Acción climática. Adoptar medidas urgentes para combatir
    el cambio climático y sus efectos
    14. Vida submarina. Conservar y utilizar de manera
    sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos por
    al desarrollo sostenible
    15. Vida terrestre. Proteger, restaurar y promover el uso
    sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar
    sosteniblement los bosques, luchar contra la
    desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras
    y detener la pérdida de biodiversidad
    16. Pau, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades
    pacíficas e inclusivas para el desarrollo
    sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todo el mundo
    y la construcción de instituciones eficaces, responsables y
    inclusivas a todos los niveles
    17. Alianza por los objetivos. Consolidar y revitalizar la Alianza
    Mundial para el Desarrollo Sosteniblealize the
    global partnership for sustainable development
    Fuente: http://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainabledevelopment
Página de resultados: 1 2 3 4 5  ... 

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos