Noticias

Actualidad

Página de resultados: ... 6 
  • Exposición Centre Educatiu BalaguerVer imagen de Exposición y charla en el Centro Educativo Balaguer (nueva ventana)
    20/04/2018
    En el vestíbulo del Centro Educativo Balaguer la exposición Ciudades por la justicia una visión de los objetivos de desarrollo sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro, así como de la charla sobre los objetivos (ODS).

    «Hace falta que cambiamos radicalmente nuestra idea de la
    función de la educación en el desarrollo mundial,
    porque tiene un impacto catalítico en el bienestar de los
    individuos y el futuro de nuestro planeta. [...] Ahora más
    que nunca la educación tiene la responsabilidad de adaptarse
    a los retos y las aspiraciones del siglo xxi y fomentar los
    valores y las competencias adecuados para conseguir
    un crecimiento sostenible e inclusivo y una convivencia
    pacífica.»
    IIrina Bokova, directora general de la UNESCO
    «La educación puede contribuir, y tiene que hacerlo, en una nueva
    visión del desarrollo mundial sostenible.»
    (UNESCO, 2015)
    Emprender el camino del desarrollo sostenible
  • Exposició ODSVer imagen de Imatge (nueva ventana)
    02/03/2018
    Se trata de una exposición sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dirigida al público en general que vuelve a exponerse en diferentes espacios de la ciudad de L'Hospitalet y Baix Llobregat.
    La exposición que también llegará a diferentes escuelas de la ciudad, irá acompañada en éstas, de una charla con los alumnos sobre los Objetivos.
    El octavo Objetivo de Desarrollo del Millenio (ODM), que incluye desde reducir la pobreza extrema hasta frenar la propagación del SIDA y garantizar el acceso en una educación primaria, sigue uno modelo acordado miedo todos los países del mundo y todas laso instituciones de desarrollo. Han servido de estímulo sin precedentes para suplir laso necesidades de los más pobres. La ONU trabaja conjuntamente cono los gobiernos, la sociedad civil y otras organizaciones para aprovechar el impulso generado miedo los Objetivos de Desarrrollo del Milenio y continuar avanzando cono un ambicioso programa de desarrollo para después.

    Versión interactiva del MAPAMUNDI DE LOS DERECHOS HUMANOS:

    Los conflictos armados, la violencia de género, el expolio de recursos naturales, el tráfico de personas ... Son manifestaciones de la violencia que se producen desde hace siglos en todo el planeta, en cada región del mundo.
    Las noticias nos llegan de forma inconexa, pero si pusiéramos en un mismo mapa todos estos acontecimientos podríamos empezar a establecer algunas relaciones de causa-efecto entre ellos. Las vulneraciones de los derechos humanos en todo el mundo ponen de relieve la interdependencia de los seres humanos en el planeta y, por tanto, la necesidad de proteger estos derechos a escala global. Pero, las iniciativas de defensa de los derechos humanos se multiplican y crecen las alianzas entre movimientos sociales de varios continentes. Algunas de estas luchas las pueden encontrar en el mapa

    Los ODS vídeo

    FORMULARIO para solicitar la exposición 2018
  • Ver imagen de Taller de cine cooperativo EngLHoba't (2018)  (nueva ventana)
    08/01/2018
    El Programa de Cooperación y Solidaridad os ofrece un taller audiovisiual de cine cooperativo "EngLHoba't" con el objetivo de fomentar la reflexión de las jóvenes y de los jóvenes sobre el significado de cooperar para conseguir un mundo global más justo.
    Esta actividad está programada en el contexto de intervención formativa del Festival MetropoL'His (Festival de cortos y videoclips en 48 h) / GlobaL'H (Festival internacional de cortos de Cooperación al Desarrollo).
    Queremos dar herramientas a fin de que las personas jóvenes tengan conciencia de sus prejuicios y estereotipos y tejer una sociedad más justa e igualitaria. Cada taller es de 4 horas de duración que se harán en 2 h cada día durante 2 días, por el alumnado de bachillerato y ciclos formativos de IES del Hospitalet, también se puede programar como actividad extraescolar oferta por el AMPA de la escuela o cordero en Casal de Jóvenes. Quién participe en los talleres tendrá la oportunidad de presentar sus vídeos al X Festival MetropoL'His / GlobaL'H que se celebrará a nuestra ciudad durante el mes de octubre del 2017. Este año ha aumentado el número de escuelas en las que se ofrece.

    Para concertar la hora lo tenéis que hacer en el correo: mjfandos@l-h.cat y las reservas en trabas de la guía INTRO

  • Ver imagen de Ficha de la actividad (nueva ventana)
    01/01/2018
    El Programa de Cooperación y Solidaridad ofrece a las escuelas el taller "Acercate al África Subsahariana" que se hará desde el 15/01/2018 hasta el 31/05/2018.
    El objetivo del Programa es la defensa de los Derechos Humanos y de la Cooperación Internacional y se quiere difundir entre la comunidad educativa de la ciudad de L' Hospitalet.

    Con este taller se quiere trabajar la situación sociopolítica y económica de los países en vías de desarrollo y valorar el impacto que puede tener la Cooperación al Desarrollo en estas zonas. El taller esta dirigido a los centros educativos de secundaria y bachillerato del Hospitalet i a los estudiantes de la Escuela Municipal de Música de L'Hospitalet (EMMCA)

    Las actividades programadas para este año són:

    Actividad 1 - Aproximación a la musica Africana. Dirigida a alumnos de 1º a 4º de ESO y Batxillerato consiste en dar a conocer instrumentos típicos del África de forma interactiva realizada por técnicos en cooperación al desarrollo y musicos africanos.

    Actividad 2 - Aproximación a la danza Africana. Dirigida a alumnos de 1º a 4º de ESO y Batxillerat, consiste en la actuación por una bailarina de danzas africanas
    .
    Para encontrar toda la información y hacer la reserva formal de taller AQUÍ / INTRO

Página de resultados: ... 6 

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos