Noticias

Actualidad

Página de resultados: 1 2 3 4 5  ... 
  • Charla IES Torras i BagesVer imagen de El dia de la xerrada (nueva ventana)
    29/03/2019
    En el vestíbulo del IES Torras i Bages la exposición Ciudades por la justicia global: una visión de los objetivos de desarrollo sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores y personal del centro, así como de la charla sobre los objetivos (ODS)
     
  • Ver imagen de Charla sobre los ODS IES Provençana (nueva ventana)
    29/03/2019
    En el vestíbulo del IES Provençana la exposición Ciudades por la justicia global: una visión de los objetivos de desarrollo sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro, así como la charla sobre los objetivos (ODS)


    " Objetivo 4.: Educación de calidad
  • Ver imagen de ¡Adelante solidarios!página 2 (nueva ventana)
    20/03/2019
    El Plan director El H 2016-2019, Cooperación internacional es justicia global, estos cuatro años han supuesto nuevas acciones y también reivindicaciones de la historia más reciente, "30 años de cooperación internacional 1986-2016". Han sido tiempos de reflexión sobre modelos de cooperación, sobre eficacia de la ayuda, también de trabajo conjunto con los ciudadanos que cooperan internacionalmente, ya que la ciudad, el municipio, no tan sólo es una realidad administrativa e institucional, es la suma de sus ciudadanos. En nuestro caso, la cooperación de L'Hospitalet es también la historia de pequeños colectivos solidarios, ONG y tejido educativo, cultural o deportivo.
    El Plan director El H 2016-2019, Cooperación internacional es justicia global ya supuso un paso más en el compromiso de L'Hospitalet por la justicia social global, que los diferentes presupuestos y acciones se han encargado de corroborar. Se ha fundamentado en tres elementos clave: desarrollo, participación y sensibilización. Todo, dentro de un contexto internacional donde se debaten nuevos objetivos de las Naciones Unidas, la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
    Esta síntesis recoge algunas de las actividades de estos años: trabajo honesto y sostenible, valores y pedagogía, más de 50 charlas y exposiciones a los centros educativos de la ciudad, compromiso y seguimiento de los ODS. Nuestros criterios surgen en paralelo a este debate. También hay que tener en cuenta el conflicto siri y la correspondiente ayuda al territorio y la solidaridad con los refugiados.
    Nuevos tiempos para la cooperación internacional municipal, que dan lugar a nuevas fortalezas. Motivación ciudadana
    Adelante solidarios!!!!!!

    La notIcia en LHDIGITAL.COM:
    lhdigital.com
  • Foto de la charlaVer imagen de Charla (nueva ventana)
    15/03/2019
    En el vestíbulo del colegio Tecla Sala la exposición Ciudades por la justicia global: una visión de los objetivos de desarrollo sostenible la han podido disfrutar alumnos, profesores, y personal del centro, así como de la charla sobre los objetivos (ODS)
     
    EN CIFRAS:
    91%
    La matriculación en educación primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%
    57 millones
    Aún así, 57 millones de niños de edad primaria permanecen fuera de la escuela, más de la mitad de ellos en África sub-saharaui
    1 de cada 4
    En los países en desarrollo, uno de cada cuatro niñas no asiste en la escuela
    50%
    Aproximadamente la mitad de todos los niños no escolarizados en edad de asistir en la escuela primaria viven en zonas afectadas miedo conflictos
    103 millones
    103 millones de jóvenes en el mundo carecen de habilidades básicas de alfabetización, y más del 60% de ellos sueño mujeres
    6 de cada 10
    En nivel mundial, 6 de cada 10 niños y adolescentes no están logrando un nivel de competencia mínima en lectura y matemáticas
Página de resultados: 1 2 3 4 5  ... 

Acceso a...

  • https://drive.google.com/file/d/1yvtbLYezMLi3DEihEkeIhrA5bkvba4H7/view?usp=sharing
  • https://drive.google.com/file/d/1zLFKnZ3tSIwvo940bKI1rij17CibgQly/view?usp=sharing
  • Poster de la portada del cómic
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Con el apoyo de:Diputación de BarcelonaL'Hospitalet derechos humanos