Las premisas que se piden para el rodaje de los cortometrajes se presentan vía ZOOM. Los participantes recibirán un enlace para poder entrar en la sala. En este acto se proponen 3 premisas y los equipos votarán la que más les guste por escrito o levantando la mano.
Una vez finalizada la sesión, las premisas escogidas se subirán a las redes sociales y serán visibles para todo el mundo. A partir de entonces los equipos tendrán 48 horas para grabar los sus cortos.
Aquí podéis consultar los documentos aportados en las diferentes sesiones del curso:
El Departamento de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de L'Hospitalet presenta el curso: La África Sub-Saharaui, en el actual contexto multipolar, coordinado por Africaye.
El curso ofrece una visión de los principales cambios que se están produciendo en el continente Áfricano, desde la acción de los actores internacionales a la presión de los movimientos sociales, pasando por los contextos actuales de los conflictos y el impacto de los medios de comunicación, y la actual pandemia de la Covid-19.
Más información:
Inscripciones:
Hay que enviar un correo a info@africaye.org , con los datos personales (nombre y cognoms,DNI), un texto de motivación para hacer el curso y un breve resumen del vuestro CV.
Evaluación:
Para obtener el certificado de asistencia habrá que asistir, como mínimo, al 80% de las sesiones.
Coordinación:
Africaye
Dirección:
Programa de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de L'Hospitalet
Para más información:
www.africaye.org y www.cooperaciolh.cat
Clausura:
Jueves, 19 de noviembre
Boletín de la Diputación de Barcelona#InternacionalDiba62 13/12/2020