La Agrupación Deportiva Santa Eulàlia y la Milla Urbana y Solidaria de Santa Eulàlia han entregado en el Banco de Alimentos de la Cruz Roja de L'Hospitalet cuatro palets de leche, después de una recogida de donativos destinada a familias vulnerables, durante la campaña de Navidad.
Una vez más, la Milla Urbana y Solidaria de Santa Eulàlia y el AESE aparte de la práctica deportiva se han comprometido con una campaña solidaria que ha sido posible gracias a la aportación económica solidaria de los vecinos y vecinas de la ciudad que respondieron al llamamiento para ayudar a las familias más vulnerables, que con la pandemia han visto agravada su situación económica, el resultado ha sido poder entregar a la Cruz Roja los 2.880 litros de leche.
La Associació in via , galardonada cono el Premio Solidaridad 2020. La mención especial medios de comunicación distingue al periodista Joan Roura
La Associació in via se la candidatura ganadora del Premio Solidaridad 2020, que concede desde 1987 Instituto de Derechos Humanos de Cataluña-IDHC . De las 16 candidaturas presentadas en la convocatoria, el jurado del premio, formado miedo representantes de organizaciones y activistas de derechos humanos, ha reconocido el trabajo defiende de los derechos de laso personas que sufren violencia y discriminación, especialmente laso mujeres maltratadas.
El periodista de TV3 Joan Roura reconocido con una mención especial, es redactor de internacional de los servicios informativos de TV3, especializado en el Oriente Medio, ha cubierto como enviado especial los conflictos de la región desde los años 80.
El presidente de l 'IDHC , David Bondia, ha señalado que las crónicas de Roura tienen "una sensibilidad especial para abordar las realidades de las víctimas invisibles que se esconden detrás de los conflictos". El IDHC reconoce, desde 1998, con la mención especial Medios de Comunicación tanto medios como profesionales que, en el ejercicio de su tarea divulgativa e informadora, abordan de una manera clara y decidida la defensa, protección y promoción de los derechos humanos
El Programa de Cooperación y Solidaridad ofrece de nuevo el año 2021 los talleres audiovisuales de cine cooperativo "EngLHoba't".
Taller que quiere fomentar la reflexión de los y las jóvenes sobre qué quiere decir cooperar por un mundo global más justo. El taller se hace a través del audiovisual, con la intención de que las jóvenes y los jóvenes valoren los Derechos Humanos, la Cultura de la Paz, la Convivencia y la Cohesión Social como hitos reales y vivencials. Queremos dar herramientas a fin de que las personas jóvenes tengan conciencia de sus prejuicios y estereotipos y tejer una sociedad más justa e igualitaria. Esta actividad está programada en el contexto de Festival de Cortometrajes de L'Hospitalet / GlobaL'H (Festival internacional de cortos de Cooperación al Desarrollo).
Cada taller es de 4 horas de duración que se harán 2 h cada día durante 2 días por el alumnado de bachillerato y ciclos formativos de IES del Hospitalet, también se puede programar como actividad extraescolar oferta por el AMPA de la escuela o cordero en Casal de Jóvenes. Quién participe en los talleres tendrá la oportunidad de presentar sus vídeos al Festival que se celebrará a nuestra ciudad el día 14 de noviembre 2021 . Esta edición la ofrecemos presencial o en formato virtual o cordero haremos un mix según las necessitas del momento. También podéis consultar cliqueando la imagen el estado de las reservas.
Para encontrar más información: INTRO y para hacer la reserva AQUÍ